
Tras el II Congreso internacional de Hermandades y Piedad popular, celebrado el año pasado en Sevilla, del 4 al 8 de diciembre de 2024, clausurado con una Magna Procesión, en la que participaron las imágenes más representativas de la capital hispalense y de la diócesis, Sevilla vuelve a ser escaparate devocional del culto a las imágenes, con la visita misionera de la venerable imagen de la Esperanza de Triana, al Polígono Sur. Este es el calendario de los actos de esta Misión, ofrecido por la misma Hermandad Sacramental:
* SÁBADO 4 DE OCTUBRE, Traslado de la imagen a la Parroquia de San Pio X y a la de Jesús Obrero, ambas del Poligono Sur, "donde más se precisa de la presencia de la Santísima Virgen", afirma la Hermandad.
* DOMINGO 12 DE OCTUBRE, traslado de la imagen de la Parroquia de San Pio X a la de Jesús Obrero.
* SÁBADO 18 DE OCTUBRE, regreso procesional de la venerada imagen a su Capilla de los Marineros.
* MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE, Traslado de la imagen a la Parroquia de San Jacinto.
* SÁBADO 25 DE OCTUBRE, Traslado de la Santísima Virgen a la Catedral de Sevilla. El domingo 26 y el martes 28 de octubre se tendrá el devoto besamanos de la venerada imagen.
* Finalmente, el Sábado 1 de noviembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar la solemne función de clausura de la misión, coincidiendo con el LXXV aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen, que será presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Don José Ángel Sáiz Meneses, arzobispo de Sevilla.
Sin duda alguna, creo que, además de estos actos exclusivos de culto de piedad popular, se tendrán algunos actos más de Caridad benéfica, pero no los he visto anunciados.
Ahora bien, el Instituto Nacional de Estadística, en su Nota de Prensa de Indicadores urbanos del 31 de octubre de 2024, señala que las rentas más bajas de España se localizan en Sevilla ¿zonas 4-E (barrios de Los Pajaritos y Amate del distrito Cerro-Amate) con 6.719 euros anuales y la zona 5-A (barrio Polígono Sur del distrito Sur) con 6.747 euros al año. Y esta es mi pregunta como cristiano ¿Lleva la Esperanza de Triana algún remedio para paliar esta pobreza del Polígono Sur? ¿Remediará la Esperanza de Triana, por ej. los continuos apagones de luz (y otros problemas) que se dan infinidad de veces en el Poligono Sur y Torreblanca, según ha manifestado la Asociación Barrios Hartos? Tal vez se diga que para eso no va la Virgen al Polígono Sur. Y yo me pregunto de nuevo: Si la visita de las imágenes del Cristianismo popular no vale para remediar las necesidades del Poligono Sur, este Cristianismo devocional es vano, huero y falso, pues se contenta solo con oraciones, paseos y adorno de las imágenes. Las oraciones, las visitas de la Virgen a los barrios están bien, por supuesto, pero a condición de que se cumpla lo principal del Cristianismo, según el Evangelio de Mateo, que dice en el cap. 25, vv.34-40, dice: "Sois benditos de mi Padre celestial...porque tuve hambre y me dísteis de comer, tuve sed y me saciásteis, desnudo y me cubrísteis, enfermo y en la cárcel y me visitásteis... De cierto os digo, que cuando lo hicísteis a uno de estos mis hermanos pequeñitos, a Mi lo hicísteis". Si la visita de la Esperanza de Triana no cumple esto. en el barrio que más lo necesita, según su Hermandad, ese Cristianismo de solo paseos y visitas, es puro calmante que adormece al pueblo del Polígono Sur y no lo remedia. Es un Cristianismo que "no sirve pa na". Aunque sí, sirve y mucho a la Jerarquía eclesiástica y demás organizadores que fomentan esta forma cristiana, porque a ellos si les va bien para sus intereses...
-----------------------------
Antonio Moreno de la Fuente
Sevilla, en la vísperas de la Fiesta del Pilar 2025
De las Comunidades Cristianas Populares
No hay comentarios:
Publicar un comentario